Regresar al Blog

Las fintech contin煤an innovando en la era post-Covid

Dec 02, 2020

Desde 2016, el número de fintech en el país ha crecido a una tasa promedio de 23% anual.

Escrito en colaboración con LendInc

El acceso a servicios financieros asequibles es fundamental para el crecimiento económico a nivel mundial, sobre todo en estos momentos en los que la incertidumbre actual ha puesto a las empresas a prueba para sobrevivir y seguir creciendo. 

El sector fintech ya está respondiendo al desafío, ajustando sus productos y servicios para satisfacer las necesidades de los clientes que están enfrentando la pandemia, de acuerdo con el estudio Beyond COVID-19: New opportunities for fintech companies, elaborado por Deloitte. 

Así, las empresas fintech están ayudando a reducir los costos de la prestación de servicios financieros y a reducir la necesidad de interacciones cara a cara, un factor esencial para mantener la actividad económica durante la pandemia.

Además, y debido a su capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios y a que continúan innovando, muchas fintech están bien posicionadas no sólo para sobrevivir a la crisis, sino también para contribuir a la industria y a la sociedad de manera significativa, una vez que la crisis haya quedado atrás. 

Una muestra es el ecosistema fintech mexicano, el cual continúa mostrando un buen desempeño. Desde 2016, el número de fintech en el país ha crecido a una tasa promedio de 23% anual, según el  Fintech Radar de México de Finnovista. La última edición, publicada en marzo, identificó a 441 fintech en el país, lo que representa un incremento anual de 14%.

Así, la necesidad de financiamiento para las pymes ha sido una constante durante esta crisis sanitaria, por lo que las fintech se volvieron una gran opción frente a las grandes instituciones financieras, gracias a los beneficios que otorgan como:

-Brindar soluciones flexibles para cada necesidad, menores costos de los servicios y mayor rendimiento. 

-Al ser digitales, pueden establecer tasas con intereses bajos, comisiones mínimas y ofrecer mayor seguridad al reducir el contacto uno a uno. 

-Al estar acostumbradas a la colaboración, muchas establecen alianzas entre sí para brindar soluciones integrales en beneficio de los usuarios. Este es el caso de LendInc y Taxsat, quienes han establecido una alianza a favor de las Pymes dando soluciones crediticias personalizadas las cuales se adaptan a las necesidades de tu negocio y desarrollando un software llamado EDOFAC que facilita el monitoreo de clientes y proveedores evitando que las compañías o negocios se encuentren en las listas negra del SAT, esto con el beneficio de evitar créditos fiscales a futuro.

Es así como estas empresas digitales seguirán creando nuevas formas de proporcionar valor en el entorno actual y de prosperar a largo plazo, ya que tienen la agilidad necesaria para crear y ofrecer nuevas soluciones rápidamente.

¡No pierdas el ritmo!

Nuevos temas, eventos y cursos en su bandeja de entrada.

Odiamos el SPAM. Nunca venderemos su informaci贸n, por ning煤n motivo.