
RETIRO Y PENSI脫N PARA LA VEJEZ
Oct 29, 2020Todo trabajador debe buscar garantizar que cuando llegue su vejez, cuente con los recursos necesarios para solventar de manera decorosa su retiro, consciente de que las enfermedades pueden aparecer y deberá contar con un servicio médico de calidad, así como también los medicamentos básicos para su estabilidad física y emocional. Lamentablemente existe grave incertidumbre en los planes de jubilación y retiro tanto para las generaciones anteriores como las actuales. Existe un diferenciador entre las leyes del Seguro Social entre 1973 y 1997, así como también la permanencia del actual esquema de seguridad social en nuestro país.
Se veía venir con el paso del tiempo la vulnerabilidad del esquema de retiro de los trabajadores, Afores ahora con un problema de descapitalización, vislumbrando un panorama de incertidumbre para los empleados asalariados y peor aún para los desempleados.
Si a lo anterior agregamos también el hecho de que existe una propuesta de reforma en el sistema de retiro, el cual se focaliza principalmente en realizar un incremento del padrón de cotizantes, aspirantes a la obtención de una pensión, disminuyendo el número de semanas de cotización de 1250 a 750, pero incrementando de manera exponencial la aportación de cuotas patronales.
Con el objetivo de que haya una moderada alza en el importe de las pensiones pero mayor el número de beneficiados, es una fórmula peligrosa que pudiera poner en riesgo la propia seguridad social para los trabajadores próximos a su retiro y de aquellos que estamos en camino a nuestra cesantía en edad avanzada.
Se espera la revisión de esta propuesta y el mejoramiento de las condiciones que garanticen a la clase trabajadora un mejor futuro en su retiro.
¡No pierdas el ritmo!
Nuevos temas, eventos y cursos en su bandeja de entrada.
Odiamos el SPAM. Nunca venderemos su informaci贸n, por ning煤n motivo.